Ingeniero y no puedo

El blog personal de Juanjo Salvador

Viaje a Granada

Publicado por Juanjo Salvador, el

Por motivos laborales y personales, los días 27 y 28 de Febrero estuve de viaje en Granada. Personalmente, es una ciudad que siempre me ha maravillado y me encanta visitarla siempre que tengo ocasión. La excusa para presentarnos allí fue cubrir el evento Mangafest Granada para Otaku Music Radio, medio de prensa del que soy colaborador desde hace un...

Sigue leyendo



Wget para FTP recursivo

Publicado por Juanjo Salvador, el

Por circunstancias laborales, he precisado descargar un directorio raiz bastante extenso desde un FTP. Como no tengo instalado un cliente gráfico, y prefiero no tener que hacerlo, he usado la herramienta wget. $ wget -r ftp://usuario:contraseña@servidor/ Y a descargar. Tengo que hacerme un script similar pero para descargar el contenido de...

Sigue leyendo



Terminal múltiple en una sola ventana

Publicado por Juanjo Salvador, el

Personalmente, soy muy dado a tener abiertas de 3 a 5 terminales a la vez cuando trabajo con algo en Linux. En ventanas diferentes o en pestañas. Sin embargo, se me hace muy engorroso tener que cambiar de una a otra cuando tengo que consultar o comprobar ciertos resultados. ¿Que sería lo ideal? Tener varias terminales abiertas dentro de la...

Sigue leyendo



Añade un feed Atom/RSS a Jekyll

Publicado por Juanjo Salvador, el

Los feed RSS o Atom son geniales. Tanto para los lectores, ya que les permiten seguir una cantidad intersante de blogs desde una aplicación única y de un vistazo, como para autores, ya que facilita que aumenten sus suscriptores habituales. Un sistema muy popular para añadir un feed RSS a tu sitio, es FeedBurner. Este sistema te permite incluso llevar...

Sigue leyendo



Comicbook Packager, mi autoempaquetador de comics

Publicado por Juanjo Salvador, el

Confieso que soy aficionado a leer comics en formato digital. Y algunos de los comics que sigo, no se encuentran traducidos a mi idioma u otro idioma que entienda, por lo que tiendo a recurrir a fansites de traducciones no oficiales. Actualmente hay numerosos sitios web que ofrecen de forma gratuita o con una suscripción (como Submanga o Crunchyroll) la...

Sigue leyendo