Ingeniero y no puedo

El blog personal de Juanjo Salvador

Visualiza documentos Markdown en la terminal

Publicado por Juanjo Salvador, el

Últimamente el formato Markdown (.md) está trinfando mucho, dada su versatilidad y simpleza. Prueba de ello es que podemos encontrar prácticamente en cualquier repositorio que clonemos desde Github, u otro servicio similar, documentación escrita en dicho formato. Normalmente el Markdown se parsea a HTML, de modo que hace su visualización en webs muy cómoda, de la misma forma...

Sigue leyendo



Guerrilla Open Access Manifesto, el legado de Aaron Swartz

Publicado por Juanjo Salvador, el

Manifiesto escrito por Aaron Swartz (1986-2013, co-fundador de Reddit y hacktivista de la cultura libre) y en 2008, sobre el libre acceso a la cultura y el conocimiento. De dominio público, en Internet Archive. Extraído del documental The Internet’s Own Boy, sobre la vida del mencionado. Guerilla Open Access Manifesto Information is power. But...

Sigue leyendo



Desarrollo de aplicaciones móviles con JavaScript

Publicado por Juanjo Salvador, el

La tecnología siempre avanza en torno a facilitarnos según qué tareas. Los primeros ordenadores aparecieron bajo la premisa de realizar cálculos complejos, y en base a esto, hemos ido creando software que facilita cada vez más tareas pesadas, como todo aquello que gira en torno a la burocracia, por ejemplo. En el caso del desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles...

Sigue leyendo



Como instalar Jekyll en Windows

Publicado por Juanjo Salvador, el

Con motivo de la segunda edición de mi charla Construye tu web como un hacker en las Jornadas Hacklab Almería 2016, he decidido instalar un Jekyll en mi netbook con Windows 10. ¿Por qué? En primer lugar, porque intuyo que la mayoría de asistentes de la charla serán usuarios del sistema de Microsoft, y en segundo lugar, porque la...

Sigue leyendo



5 herramientas que todo Web Developer debería conocer

Publicado por Juanjo Salvador, el

Cuando entras en el mundo del desarrollo web e indagas a fondo, te das cuenta de que hay un mundo de posibilidades. Pero para aprovechar al máximo este mundo de posibilidades, es conveniente conocer y saber manejar algunas herramientas que nos harán la vida más fácil. Framework CSS Ya sea Bootstrap, o tu propia librería de estilos y animaciones...

Sigue leyendo