Cosas que valoro en una empresa
Últimamente he estado dándole vueltas a una pregunta, ¿qué hace que me sienta realmente cómodo en una empresa? Obviando que las condiciones laborales estén dentro de unos márgenes legales y humanamente normales, como un salario acorde a la posición y responsabilidad. Algunas cosas atienden a un perfil tecnológico, hablando de las herramientas que usar y demás, otras son de carácter social, como el no tener que ir todos los días a la oficina.
¿Qué hace que me sienta cómodo?
Herramientas de gestión del siglo XXI.
O al menos que no requieran un tutorial de una hora para entender cómo usarlas. Algo que me permita aprender rápidamente en qué botón tengo que pulsar para fichar la entrada, y en qué botón para fichar la salida.
Plataformas de comunicación sencillas.
Slack preferiblemente. O Mattermost. Microsoft Teams está bien, ya sufrí Communicator y creo que puedo sobrevivir a sus sucesores. Evitar la suite de Google si es posible, ya que es de todo, menos intuitiva, y menos para un entorno profesional.
GitHub, Gitlab, Gitea… pero git, por favor.
En mi experiencia, la plataforma más sobrevenida y sencilla de aprender, siempre será GitHub, así que si una empresa dice usarlo, ya tiene mi interés. En cualquier caso, me vale cualquiera de estas, siempre que no tenga que pasar por SVN. Ya tuve que lidiar con ello, con nefasto resultado, y prefiero no hacerlo de nuevo.
Linux o Mac, preferible antes que Windows.
Una preferencia personal basada en la necesidad de una terminal en condiciones. Como usuario largo y tendido de Linux, mi flujo de trabajo pasa a menudo por la terminal, lo que me dificulta algunas tareas si no dispongo de ella. No es algo obligatorio, pero disponer de ello siempre me hace la oferta más atractiva.
Horario flexible, aunque sea para entrar.
Entiendo que siempre se va a requerir un mínimo de interacción entre compañeros, y no puedo estar ausente cuando el resto están trabajando, pero si que valoro mucho poder entrar antes (¿una hora antes?) con el fin de poder salir antes y disponer de más tiempo libre al final del día.
Remoto, la oficina es cosa del pasado.
Gran parte de mi vida laboral ha transcurrido en remoto, y he comprobado que es un estilo de trabajo que me beneficia en muchos sentidos. Igual un 100% puede ser difícil, pero si tengo que ir a la oficina, prefiero que sea menos de la mitad de la semana. Considero que no se gana nada obligando a los trabajadores a asistir presencialmente, más bien lo contrario: perdemos tiempo y ganamos estrés.
Team building, necesario, aunque no me guste.
Lo siento, no soy nada fan de los eventos de team building en las empresas. Yo vengo a trabajar, no a hacer amigos. Sin embargo, son un tema que valoro bastante, ya que aunque no vaya a quedar con mis compañeros a tomar una cerveza el viernes por la tarde, si que creo que ayuda a limar asperezas y a hacer un trabajo más fluido.
Conclusión
Realmente me adapto bien a cualquier entorno que se presente, pero siempre hay cosas que me hacen sentir mejor, o incluso uno más del equipo, al ser cosas que me son familiares y cómodas, de forma que puedo trabajar más rápido desde mi llegada y no necesito destinar más tiempo del necesario en una introducción.
No quiero entrar en detalles, pero he llegado a enfrentarme a situaciones en las que, tras un mes en la empresa, me notifican que no tienen fichajes horarios míos y puede incurrir en una falta grave, pero en mi entrada en la empresa, nadie me facilitó credenciales ni dónde tengo que fichar, siendo este un proceso complejo y nada intuitivo, que requería el uso de una aplicación de terceros, completamente ajena a la Intranet, y prácticamente sin documentar.